El candidato a Senador Nacional volvió a defender las grandes inversiones en obras públicas del Gobierno nacional en Tierra del Fuego y las enumeró a grandes rasgos. “Es bastante lo que ha invertido –que es lo que corresponde- como la devolución de recursos como nunca se dio en las provincias, independientemente de que las voces críticas de los ejecutivos, tanto provincial como municipales, le achacan al Gobierno nacional responsabilizándolo de todos los males que ocurren en Tierra del Fuego, como si fuéramos un apéndice del Estado nacional cuando somos una provincia autónoma –remarcó- y se olvidan de que ellos también tienen la responsabilidad de generar empleo y muchas otras cosas que le reclaman al Gobierno nacional”, cuestionó.
Pablo Blanco detalló que “hay inversiones en viviendas tanto en Ushuaia como en Río Grande; en Ushuaia hay dos plantas de tratamiento de líquidos cloacales –una al 70 por ciento y la otra próxima a inaugurarse- obras que no se ven pero que le cambian la vida a la gente; inversiones en redes de agua, en redes de gas, en pavimento como la ruta 3, también, por ejemplo, el pavimento del Parque Industrial de Río Grande y la rotonda de la ex Chacra XIII -el barrio Malvinas Argentinas- junto con la pavimentación de sus calles, son obras del Gobierno nacional lo mismo que la planta de tratamiento de líquidos cloacales que se está comenzando en la Margen Sur, la ampliación del gasoducto, el mantenimiento de la ruta 3; el edificio de San Sebastián, el parador del Paso Garibaldi, obras de turismo tanto en la Bahía de Ushuaia como en la Bahía Encerrada, el Puerto de Pescadores de Almanza, el Puerto de la Ciudad de Ushuaia. Es decir, hay muchas obras y sobre todo la devolución de recursos que gobiernos anteriores les retenían indebidamente a las provincias y que este Gobierno nacional se los comenzó a devolver desde el primer día”.
En la misma línea recordó que “del 27 ó 28 por ciento que los gobiernos anteriores disponían como masa de recursos a las provincias, este gobierno de Mauricio Macri lo elevó a casi el 50 por ciento y los destinó a todos los estados provinciales sin importarle el color político y sin que los gobiernos provinciales tengan que ir a mendigarlos a Nación”, diferenció.
Blanco añadió también “el combate contra la droga, tanto a nivel nacional como en la provincia, la conectividad en el caso de Ushuaia, la cantidad de vuelos que no tenían. Hoy para ir a Salta o a Córdoba, no necesariamente se pasa por Buenos Aires, lo mismo que para viajar a Bahía Blanca o a Mar del Plata. Me parece que hay muchas cosas que el Gobierno nacional ha hecho y hay otras en las que hay dificultades, a nadie escapa la situación económica que está muy difícil”.
Observó que en la época del gobierno del Dr. Raúl Alfonsín, las provincias recibían un 56 por ciento de los recursos. “Hoy se está volviendo a algunas medidas del Dr. Alfonsín, figura del cual muchos candidatos usan y abusan en sus campañas políticas y ellos cuando estaban en el gobierno nunca cumplieron, por ejemplo, el candidato a Gobernador del Chaco cierra su acto con el discurso que tenía Alfonsín en el Preámbulo de la Constitución nacional, con una diferencia muy grande: el Dr. Raúl Alfonsín no solo decía el Preámbulo, sino que también lo practicaba. Hay muchos que lo dicen pero se olvidan de la Constitución, esa es la gran diferencia, lo quieren imitar pero no van a poder hacerlo porque Alfonsín pregonaba el Preámbulo y hacía cumplir la Constitución, estos pregonan la Constitución pero no la respetan”.
Discusión sobre la Ley 19.640
Por otra parte Pablo Blanco recordó que “hoy se habla de la 19640 pero se olvidan que este Gobierno nacional extendió el beneficio para la explotación y el aprovechamiento de los recursos naturales como por ejemplo el gas y el petróleo que el gobierno anterior se lo había quitado; y no solo al sector de los hidrocarburos, también este Gobierno nacional extendió los beneficios de la promoción industrial a la explotación de la madera con la inclusión de piezas de esta zona que beneficia directamente a Tolhuin. Independientemente de todo esto, reconocemos que hay una difícil situación que afecta a todo el mundo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.